'Overwatch', lo nuevo de Blizzard, ya está entre nosotros. No te pierdas ninguno de nuestros especiales.
Ya está aquí Overwatch
Desde el Trono de Hierro Conan O'Brien juega a Overwatch con las estrellas de Juego de Tronos
El comediante y presentador del Late Night 'Conan' de la cadena estadounidense TBS Conan O'Brien suele ofrecer una sección habitual en su programa llamada 'Clueless gamer', que se podría llegar a traducir de manera poco acertada como "el jugador que no sabe lo que está pasando en pantalla". En ella, y junto a celebridades invitadas, prueba los juegos del momento y vive cada partida como si jamás hubiera tocado un videojuego en su vida.
Precisamente, el último 'Clueless Gamer' emitido sirvió para ver como Peter Dinklage y Lena Headey, dos de las estrellas de la serie de televisión 'Juego de Tronos', ponían a prueba sus habilidades a los mandos de una Xbox One jugando a 'Overwatch' mientras Conan observaba desde un Trono de Hierro bastante peculiar, el resultado es un espectáculo en sí mismo.
El video está cargado de momentos hilarantes en los que analizan los diseños de los personajes y experimentan con las habilidades de los héroes del juego haciendo gala de una excelente química entre ellos a pesar de los roles que representan para la pequeña pantalla. Sin embargo, el mejor momento del vídeo llega cuando un tipo disfrazado de George R. R. Martins ofrece a Dinklage la cabeza de O'Brien insertada en una pica, y las inesperadas consecuencias.
'Overwatch' es la nueva propuesta de Blizzard y un giro de la compañía hacia el género de los Shooters en primera persona. El juego ya está disponible en Xbox One, PlayStation 4 y PC, presentándose como una sólida baza de cara a los eSports y al igual que cuando se juega al juego de tronos, sólo se puede ganar... o morir.
En Vida Extra | Todo lo que necesitas para meterte en el universo de Overwatch, 7 cosas que me han gustado mucho de Overwatch
Jugamos a Overwatch a partir de las 17:00h (finalizado)
Eh, chicos. ¡Llega la caballería! El mundo siempre necesita héroes... ¡y en Vida Extra nos apuntamos a un bombardeo! Tras las excelentes impresiones que 'Overwatch' nos dejó en su beta, ha llegado la hora de sumergirse por completo en la nueva licencia de Blizzard y reunirnos con Tracer, el Soldado 76, Bastion, Hanzo, D.Va. y el resto de héroes del mañana. ¡Y tú puedes unirte a nosotros!
Podrás seguirnos aquí mismo y a través de nuestro canal oficial de Twitch a partir de esta tarde a las 17:00h hora española (a las 10:00h en México DF). Intercambiaremos incontables disparos, desplegaremos torretas, viajaremos a través del espacio tiempo, invocaremos dragones, la liaremos parda y, por supuesto, echaremos unas risas entre amigos. ¡De eso se trata 'Overwatch'!
Prometemos acción a raudales y más balas de las que puedas contar, así que no te lo puedes perder.
¿Por qué no me dejan jugar como yo quiero?
Lo primero que hago antes de empezar un videojuego, en vista de que ya se ha perdido (a la fuerza) el ritual de leer (y oler) el manual de instrucciones, es echarle un vistazo al menú de opciones para ver si está todo a mi gusto.
Desde activar la vibración a controlar el sonido, por si se oyen poco las voces, pasando por ajustar la sensibilidad de los sticks o desactivar cualquier tipo de ayuda al apuntado. Para mí son aspectos muy básicos que todo juego debería tener. Pero por desgracia, no es así, y el último caso lo tenemos en 'Overwatch'.
Soy un jugador que se desenvuelve perfectamente tanto con el combo formado por el ratón y teclado, como con un mando. Pero también soy un jugador que tiene sus preferencias. Por ejemplo, no sigo el clásico WASD, sino que me gusta más configurar mi teclado siguiendo el patrón ESDF, para mí, más práctico.
Irónicamente, por contra, no suelo poner una sensibilidad altísima en el ratón, como hacen los profesionales, algo que sí suelo hacer, por lo general, con los sticks de un mando. Aunque también depende del juego, claro.
Lo que detesto es no poder desactivar las ayudas al apuntar. Y por increíble que parezca, no todos los juegos ofrecen esa opción. En consola, desde hace muchos años, todos tienen algún tipo de ayuda marcada por defecto, siendo algo muy asentado en cualquier 'Call of Duty' (que por suerte, se puede desactivar), mientras que otros directamente se olvidan, como 'The Division' (fue una de mis quejas hacia la obra de Ubisoft y ha caído en saco roto), o el que nos sitúa ahora, el 'Overwatch' de Blizzard, donde las ayudas son exageradamente acusadas.
Hacerlo popular no significa forzar a todos por igual
Hacer más accesibles los videojuegos me parece fenomenal. De hecho, algo fundamental. Desde pensar en los jugadores con daltonismo hasta ofrecer soluciones especiales, modificando las funciones del propio mando. Estando ante una industria que no para de evolucionar y de ganar adeptos, vemos un paso lógico eliminar todo tipo de barreras para facilitarnos la vida.
El problema es cuando se intenta forzar al usuario a que use ese tipo de ayudas sin haberlo deseado o necesitado. Es precisamente lo que sucede con la puntería asistida o el auto-apuntado. Una característica que, además, suele derivar en tretas que destrozan por completo la experiencia de juego, como el Quick Scope.
Me parece bien que haya cualquier tipo de ayuda, cuidado, pero como algo opcional. Pasa lo mismo que con los juegos de lucha, que ya es habitual ver cómo ofrecen alternativas para el control, facilitando la ejecución de cualquier especial o incluso realizar combos pulsando un botón. Pero en estos casos, se ofrece como alternativa y nunca como algo que viene por defecto. En los shooters suele ser al contrario, y me molesta lo indecible cuando no se puede desactivar.
Claro, podría optar por el PC y el combo ratón y teclado, pero no siempre me interesa comprar un shooter ahí. Al fin y al cabo, soy yo el que decide en qué sistema lo quiero comprar. A veces me apetece en PC, otras en consola. No me plantearía jamás un 'Unreal Tournament' con mando por su estilo endiablado (ni os imagináis la de veces que configuré el mando de Dreamcast para el 'Quake III: Arena' cuando todavía no contaba con un PC en condiciones; lógicamente, me fue imposible vencer a Xaero), sin embargo al final compré 'DOOM' en PS4 y me siento más cómodo de lo esperado. Y sí, se pueden quitar las ayudas.
¿Cambiará de parecer Blizzard de cara al futuro?
Entonces, ¿por qué no ocurre lo mismo con 'Overwatch'? Quiero pensar que porque es el primer FPS de Blizzard. Además, ha recibido ayuda de los responsables de los últimos 'Call of Duty' o incluso del 'Destiny', precisamente por el tema de la puntería asistida o el auto-apuntado. Hubo gente, de hecho, que se quejó en una de las betas en PC al contar con asistencia ahí si optaban por el mando (cada uno es libre de jugarlo como quiera), para quitarla poco después.
Por desgracia (al menos para mí y los que comparten mis preferencias), no parece que estas quejas se traduzcan ahora en sus foros. No es algo prioritario, y aunque lo fuese, dudo mucho que se vaya a ofrecer como algo opcional. Al fin y al cabo, me baso en el modelo de 'The Division': juego de éxito en donde han dado igual esa clase de quejas. Han pasado casi tres meses y todo sigue igual.
Al final me van a obligar a pasar por el aro. Porque me apetece seguir con 'Overwatch', igual que sucedió con 'Battleborn' en su momento (ahí la asistencia es opcional, por cierto). Tendré que ver esta limitación como algo pasajero. Al fin y al cabo, me acostumbré en 'The Division', pese a que, insisto, no cuente con unas ayudas tan exageradas. ¿Por qué no en 'Overwatch'? A ver qué hago...
Más de Overwatch en VidaExtra
Análisis de Overwatch, el shooter que estabas esperando (quizás sin saberlo)
'Overwatch' se puso ayer a la venta, aunque tengo la sensación de que lleva ya mucho entre nosotros. Entre tanta fase beta, tanto corto y tanto cómic, el nuevo universo creado por Blizzard se ha consolidado ya en nuestro subconsciente como un lugar común. Y lo mejor del asunto es que, en realidad, aún nos queda todo por descubrir (y por disfrutar).
Tanto se ha hablado de él, tanto se ha especulado e incluso tanto se ha discutido sobre su condición, que tenerlo ya en nuestro poder se antoja casi un trámite. Y sin embargo, ya os lo digo, el estreno de este juego presenta potencial suficiente para marcar el inicio de una larga andadura de diversión que nos puede durar muchos años.
El estreno de este juego presenta potencial suficiente para marcar el inicio de una larga andadura de diversión
Su fase de pruebas ya fue un éxito rotundo, con casi diez millones de jugadores animándose a formar parte de ella, por lo que mucho tendrían que torcerse la cosas para que este lanzamiento se convierta en cualquier otra cosa que no sea un rotundo éxito para Blizzard. Es, ya os lo adelanto, uno de los grandes imprescindibles de este 2016 y una de las experiencias online más divertidas en las que podéis tomar parte.
Blizzard cogió su fusil
A Blizzard, como a tantas otras compañías, se la reconoce por sus hechos. Mientras que otras empresas se dedican a ir lanzando nuevas sagas a diestro y siniestro, a fin de intentar encontrar una nueva gallina de los huevos de oro por ensayo y error, este equipo californiano prefiere abarcar poco y apretar mucho.
Por ello, que Blizzard se anime a iniciar un nuevo universo es todo un evento que merece ser comprendido como tal. Y si, para más inri, este nuevo universo permite a la compañía adentrarse en un género que hasta ahora le ha sido extraño, se hace aún más comprensible que las cotas de excitación se disparen hasta máximos históricos.
De lo que sí sabe un rato esta gente es de diseñar experiencias multijugador divertidas y desafiantes, capaces de resistir el paso del tiempo
El FPS se ha convertido para muchos en sinónimo de los peores vicios de la industria durante estos últimos años, aunque todo lo malo que se le puede achacar al género es en realidad causa directa de su enorme popularidad y su facilidad para generar éxitos millonarios. Pero claro, Blizzard no se lanza a la piscina para ser una más.
Obviamente, de lo que sí sabe un rato esta gente es de diseñar experiencias multijugador divertidas y desafiantes, capaces de resistir el paso del tiempo y de conquistar adeptos en todos los rincones del mundo. Tras largos años de desarrollo que extienden sus raíces hasta el famoso proyecto 'Titan', su primera licencia en diecisiete años llega con todo lo necesario para triunfar.
Bienvenidos a vuestro nuevo universo favorito
Algo que salta a simple vista con este título es el cuidado diseño detrás de su universo, algo en lo que Blizzard suele rayar a mucha altura. Cada personaje desprende una fuerte personalidad, la cual nos habla en cierto modo también del estilo de juego que representa, y eso hará que pronto tengamos nuestros primeros favoritos.
Tan carismáticos resultan estos héroes y todo lo que les rodea, que no sorprende en absoluto que ya hayan surgido legiones de aficionados dispuestos a hacer cosplay, ilustraciones y proyectos de todo tipo con los que engrandecer a sus favoritos. Aunque este hecho no tenga influencia directa en su jugabilidad, son detalles así los que marcan la diferencia para convertir un buen título en uno que levanta pasiones.
Cada personaje desprende una fuerte personalidad, la cual nos habla en cierto modo también del estilo de juego que representa
Cierto es que por su naturaleza exclusivamente multijugador, 'Overwatch' no nos explicará abiertamente quién es quién en su plantilla de guerreros, y por qué están ahí. Eso no quiere decir que no tenga historia, claro, pero en un movimiento bastante atípico, Blizzard ha preferido contarla en otros soportes como cortos de animación o cómics.
Así pues, quedará en manos de cada uno decidir si quiere saber más de este proyecto y de su atractivo lore, o si opta por pasar de historias y centrarse en pegar tiros, algo en lo que veremos que también resulta muy efectivo. Si os atrae mínimamente y decidís optar por entrar en su mundo, a buen seguro que os enganchará lo suficiente como para convertirse en vuestro nuevo universo de ficción favorito.
Overwatch es estrategia, es adrenalina, es diversión
Decía antes que pronto nos lanzaremos a probar los guerreros que más atractivos nos resulten en función de nuestros gustos personales, los cuales dominaremos rápidamente dado lo sencillo que es habituarse a cada propuesta. No obstante, lo más interesante del juego es la variedad que pone sobre la mesa, y no será raro que encontremos más diversión precisamente en esos héroes que a priori nos parecieron más grises.
Si queremos ir a saco, tendremos atacantes de sobra para ello; si lo nuestro es aguantar filas y proteger a nuestros compañeros, no nos faltarán tanques; los más generosos encontrarán mucha gratificación en los siempre necesarios sanadores; y para los estrategas, cada defensor tiene como mínimo una caja de sorpresas que descubrir.
No tardaremos en descubrir que la fórmula del éxito pasa precisamente por equipos que se construyan con una equilibrada mezcla de todos estos roles, y en los que naturalmente cada uno sepa cómo jugar su papel. La posibilidad de cambiar de héroe en cualquier momento fomentará el dinamismo y premiará a quienes sean capaces de adaptarse a un campo de batalla cambiante.
Tanto entrar a la acción, como cambiar de estrategia en cualquier momento, se hace siempre de manera rápida y sencilla, e incluso cuando nos animemos a probar un héroe nuevo conseguiremos dar rendimiento a los pocos minutos. Eso sí, llegar a dominar a los más especiales requerirá su práctica, no penséis que todo va a ser coser y cantar.
Lo único que juega un poco en contra de la agilidad en las partidas, que es muy alta en general, es ese "pasillo de la vergüenza" que nos toca recorrer cada vez que morimos en los mapas más alargados, porque salvo excepciones, el avance de la mayoría de guerreros es bastante lento. Pero tranquilos, que tan pronto como estemos de lleno en la batalla, la adrenalina se volverá a disparar y todo será fiesta.
No tiene campaña, pero sí incontables horas de acción
Mucho se ha discutido sobre el modelo de comercialización escogido por Blizzard para este título. Precedentes como 'Heroes of the Storm' o 'Hearthstone' hicieron que muchos dieran por hecho que 'Overwatch' seguiría la senda del free-to-play, que tan bien ha sabido entender esta compañía, pero sin embargo nos encontramos con un planteamiento de distribución tradicional.
Hasta los jugadores más enrocados en la experiencia en solitario podrán encontrar disfrute si deciden darle una oportunidad
Este hecho, sumado a la tan cacareada ausencia de campaña en el juego, hizo que para muchos usuarios se perdiera el interés por el proyecto. Craso error. Estamos ante un título tremendamente divertido, capaz de conseguir ese peligroso efecto de que las horas se pasen volando mientras estamos con él.
Obviamente, que solo ofrezca multijugador online hará que los más reacios a esta modalidad se sientan incómodos con la idea. No obstante, hasta los jugadores más enrocados en la experiencia en solitario podrán encontrar disfrute si deciden darle una oportunidad, porque a diferencia de otros shooters, 'Overwatch' no requiere altos niveles de pericia técnica y concentración mental para poder disfrutar de él.
Sus creadores declararon en su momento la intención de ofrecer un FPS abierto a la mayor cantidad posible de jugadores, quizás con más ahínco en aquellos menos interesados por el género, y creo que lo han conseguido. Más difícil todavía: lo han conseguido sin perder la profundidad que esperaría un veterano de los shooters online, de forma que tanto unos como otros encontrarán motivos para el disfrute.
¿Merece el precio de un juego completo? Para mí no hay ninguna duda de que sí
No obstante, como ya digo, se requerirá un salto de fe si para vosotros la campaña es un imprescindible. ¿Merece el precio de un juego completo? Viendo las horas de diversión que ya me ha dado, y el potencial de futuro que tiene, para mí no hay ninguna duda de que sí. No obstante, es cierto que los por ahora algo opacos planes a largo plazo de Blizzard no ayudan en ese sentido.
Si en verdad siguen siendo gratis los nuevos personajes, mapas y opciones que se añadirán en el futuro, entonces desde luego no habrá nada que discutir aquí. En concreto, lo que más necesita el juego ahora mismo son modos de partida, pues con solo cuatro (que además son relativamente parecidos entre sí) a veces sí que desearemos probar algo diferente con la excelente base que ya trae.
El espectáculo como máxima
A nadie se le escapa que entre las intenciones de Blizzard está el conseguir que este título se haga un hueco en la competida escena de los eSports, algo que queda patente en el enfoque constante al espectáculo y los fuegos artificiales que presenta. Repeticiones de cada muerte y de las jugadas más destacadas, votaciones al final de la partida, y un diseño en general que atrapa poderosamente la atención del espectador así lo demuestran.
Ayuda también a ese sentido del espectáculo constante lo robusto y competente que se muestra el título en todo momento, algo que después de tanto tiempo en fase de beta sería lo mínimo a esperar (aunque ya sabemos que no siempre sucede así). Salvo algún matchmaking que se alarga un poco más de lo debido, en general todo está funcionando como la seda.
Entre las intenciones de Blizzard está el conseguir que este título se haga un hueco en la competida escena de los eSports
Cierto es que el juego se está apoyando para ello en un tick rate (la frecuencia a la que el servidor actualiza el estado de la partida) bastante bajo, lo cual está generando protestas entre los usuarios más exigentes de la comunidad; aunque sus creadores están siendo esquivos con este tema por ahora, no me sorprendería ver este valor mejorado cuando todo esté más asentado para ofrecer una experiencia de juego más fiel a todos los niveles. Desde luego, será crucial si quieren tener algo que hacer en el terreno eSport.
De hecho, ya es posible jugar con un tick rate más alto en las partidas personalizadas, lo cual es una prueba de que el título es perfectamente capaz de ello y que en general se está optando por el camino conservador. No obstante, la influencia de este hecho no es especialmente crucial y rara vez nos encontraremos con respuestas inesperadas por su causa.
La opinión de VidaExtra
Si tuvisteis oportunidad de probar la última beta, os haréis perfectamente a la idea de lo que propone 'Overwatch', porque en esencia ya estaba todo allí, excepto un par de opciones marginales. El núcleo de la experiencia sigue siendo el mismo que pudimos probar, tan robusto, divertido y cargado de variedad hoy como entonces.
Requerirá eso sí romper varios prejuicios, sobre lo que debe ser un FPS en general y sobre lo que cada uno opine a nivel personal de las experiencias multijugador online. Sí, soy consciente de que para muchos eso supondrá entrar en terrenos innegociables, pero con lo mucho que me estoy divirtiendo, tanto solo como en compañía de amigos, no me tiembla el pulso al etiquetarlo de imprescindible.
Con lo mucho que me estoy divirtiendo, tanto solo como en compañía, no me tiembla el pulso al etiquetarlo de imprescindible
Y a todo lo que ya me estoy divirtiendo cuento con seguir añadiéndole motivos en el futuro, pues por ejemplo ya está confirmado que el modo competitivo se incorporará en una importante actualización prevista para junio. Le vendrá de perlas, no me cabe duda; tanto como los nuevos héroes que tarde o temprano se sumarán para ampliar su ya extenso y variado elenco, el cual además viene cargado de extras para coleccionar.
Blizzard se propuso hacer algo diferente y abierto a todos los públicos, y ha vuelto a conseguirlo, buscando nuevos horizontes y siendo capaz al mismo tiempo de no olvidar sus señas de identidad: una experiencia depurada al máximo, con un diseño cuidado en cada apartado y con una entrega constante de diversión desde el primer minuto. Es, con todo merecimiento, uno de los mejores juegos de este año.
Imprescindible

Overwatch
Plataformas | PS4 (versión analizada), Xbox One y PC |
---|---|
Multijugador | Sí |
Desarrollador | Blizzard Entertainment |
Compañía | Blizzard Entertainment |
Lanzamiento | 24 de mayo de 2016 |
Precio | Desde 47,95 euros |
Lo mejor
- La variedad y el carisma de los personajes
- Estrategia y agilidad en un mismo shooter
- Apuesta constante por el espectáculo
- Potencial para un futuro brillante
Lo peor
- Poca variedad en los modos de juego
- Los planes de contenido futuro son inciertos
Siete trucos y curiosidades de Overwatch que cambiarán tu manera de jugar
Si algo ha quedado claro desde nuestra primera toma de contacto es que Blizzard no ha ahorrado en detalles a la hora de diseñar 'Overwatch'. 21 sistemas de juego sólidos y diferentes encarnados en cada uno de los héroes seleccionables sobre unos escenarios enormes y cargados de posibilidades. Sin embargo siempre hay un modo de sacarles todavía más partido del que podíamos esperar a simple vista.
El último vídeo de DefendTheHouse pone a prueba una serie de situaciones interesantes de cara a nuestra manera de jugar y sirve para confirmar algunas especulaciones sobre las posibilidades de varios personajes y situaciones del propio juego. Si estás enganchado al nuevo FPS de Blizzard, esto te interesa.
Si Tracer se teletransporta usando un portal de Symetria y utiliza su habilidad de Regresión, regresa al punto en el que estaba antes de cruzarlo ¡aunque el propio portal haya sido destruido! ¿Alguien ha tenido un Déjà vu?
Puedes anclar tus armas o herramientas a los ítems en pantalla -como balones, cajas o extintores- y usarlos en tu favor. De este modo es posible poner un cepo de Junkrat o una torreta centinela de Symetria a una pelota y lanzarla a tu enemigo.
El factor curativo de Lúcio no se acelera si nos exponemos a más de uno al mismo tiempo, sin embargo esto no ocurre con el rayo de curación de Mercy.
Reindhardt puede arrollar el mecha de D.Va y sacarlo de la zona cuando ésta usa la autodestrucción. Muy honorable por su parte, aunque no dejará de ser un sacrificio por el equípo. ¡Nerfea esto!
Las torretas de TorBjönr pueden ser curadas con los kits de medicina. Si los androides como Bastion o Zenyatta pueden, ¿por qué las torretas no?
Aunque el hielo de Mei es letal en las manos adecuadas, si te congelas en el aire sobre un enemigo no lo aplastaras. Eso sí, te convertirás en el sombrero más hortera del juego.
El escudo de Reinhardt puede sobresalir del punto de inicio y hasta ser destruido, así que cuidado si lo estás probando por aburrimiento y el contador llega a cero antes de lo que esperabas.
Blizzard ha tardado 17 años en ofrecer una nueva licencia a los jugadores, dejando muy arriba las expectativas tras los logros de licencias como 'Warcraft' o 'Starcraft'. Sin embargo, Tracer, el Soldado 76, Reaper, Bastion, Hanzo y compañía apuntan maneras para convertirse en los nuevos iconos de los videojuegos y unos habituales de los eSports. A fin de cuentas, el mundo siempre necesita nuevos héroes.
En VidaExtra
¿Un modo campaña para Overwatch? Blizzard no lo ha descartado y responde a toda serie de preguntas
El lanzamiento de 'Overwatch' ha supuesto una apuesta diferente por parte de Blizzard abordando un género en el que no contaba con la experiencia de sus licencias más exitosas, pero definitivamente compensandolo con un enorme e indiscutible bagaje en cuestiones de multijugador online.
Y para celebrar el estreno de esta nueva licencia de la compañía californiana, el director del proyecto Jeff Kaplan ha ofrecido a los fans una ronda de preguntas y respuestas a través de Facebook en las que era inevitable que se le planteara sobre un posible modo campaña para 'Overwatch', y Kaplan ya tiene un par de ideas sobre cómo abordar el asunto.
A Blizzard le apasiona narrar historias. Starcraft, Diablo y World of Warcraft son ejemplos perfectos. hay un enorme entusiasmo en el estudio de cara a crear contenido para un jugador y en el caso de 'Overwatch' se podria tratar de algo parecido a campañas en cooperativo. Sin embargo, a corto plazo el equipo está más enfocado en el lanzamiento y en los añadidos que ya han sido ofrecidos.
Crear modos de juego es uno de los aspectos ,más entretenidos para los desarrolladores. De hecho los balances y ajustes facilitan la creación de prototipos para diferentes modos de juego que podríamos añadir a 'Overwatch'.
Junto a estas preguntas, Kaplan reveló el origen del nombre del título, y es que en el cancelado proyecto 'Titan', la policía del futuro iba a ser referida como los 'Overwatch', aunque el concepto original ha ido modificándose y adaptándose de manera gradual al arco argumental del nuevo proyecto, y transformándose en el concepto de los 'Overwatch' que vemos en el juego.
Blizzard tiene previsto continuar con las producciones transmedia en torno a la licencia más allá de las vistas, ofreciendo una segunda temporada de cortos de animación así como nuevos contenidos de manera periódica. Por supuesto, el estudio californiano está empezando a desplegar los planes de post-lanzamiento y ya ha expresado que tiene la intención de añadir el modo Competitivo hacia finales de junio, junto a una serie de rebalances.
De hecho considera esencial mantener un enorme feedback con la comunidad de usuarios para garantizar la longevidad del título, interpretando que incontables juegos online mueren debido a la escasa comunicación entre los creativos y los jugadores.
La comunicación de mi equipo hacia la comunidad tendrá un enorme protagonismo tras el lanzamiento. Durante la beta tuvimos una enorme presencia en los foros, y realizamos una tonelada de ajustes y esto será continuado tras el lanzamiento.
Sin duda prueba de ello fueron las medidas que se tomaron en torno a una polémica pose del personaje de Tracer durante la beta, y cómo el propio Kaplan consiguió satisfacer la demanda de una manera sutil y brillante. Por lo pronto Overwatch' todavía tiene muchísimo que ofrecer a sus usuarios, y la leyenda del Soldado 76, Reaper, Winston o Mercy sólo acaba de comenzar.
En Vida Extra| Siete trucos y curiosidades de Overwatch que cambiarán tu manera de jugar, Desde el Trono de Hierro Conan O'Brien juega a Overwatch con las estrellas de Juego de Tronos
Guía para elegir al héroe de Overwatch que más se adapta tu estilo
'Overwatch' ha llegado esta semana y, a pesar de los muchos opositores que parece haberse ganado la nueva propuesta de Blizzard, la realidad es que todo el mundo habla de él. A mí desde luego me está encantando, y no soy el único en el equipo de VidaExtra que anda enganchado.
Obviamente, uno de sus grandes puntos fuertes está en la variedad de personajes que presenta, y en cómo toda la experiencia cambia por completo si elegimos a un héroe u otro. La clave del éxito está en no especializarse en una única clase y en ser capaz de cambiar de estrategia cada vez que sea necesario por las circunstancias.
La clave del éxito está en no especializarse en una única clase y en ser capaz de cambiar de estrategia cada vez que sea necesario
No obstante, lo lógico es que al principio tendamos a buscar puntos de referencia en los que sentirnos cómodos, para luego ir descubriendo otras formas de juego y otras estrategias. Para quien esté empezando o planee hacerlo pronto, pero no tenga muy claro por dónde coger el amplio elenco de héroes, aquí tenéis una guía de personajes de 'Overwatch' en función de estilo que más os guste para un FPS.
Soy el típico de gatillo fácil
- Tu héroe es: Soldado: 76
Este veterano soldado ahora convertido en justiciero es el elegido para el básico tutorial del juego, lo cual no es en absoluto casualidad. Su fusil automático y sus habilidades son las más fácilmente reconocibles para el jugador acostumbrado al FPS clásico, haciendo de este héroe el más accesible en un primer contacto. Su habilidad especial requiere poca pericia y mata mucho, así que funciona perfectamente para quienes quieran conseguir rápidamente altos números de bajas.
Soy de gatillo fácil, pero en busca de algo más
- Tu héroe es: Tracer
Convertida en uno de los grandes iconos del juego, Tracer es también un personaje que será muy del gusto de los amantes de la acción directa, de apretar gatillo y ver las balas volar. Es también bastante ágil y sus habilidades favorecen el movimiento constante, destacando sobre la media de héroes en velocidad. A cambio, su bajo nivel de vida hace de ella un blanco fácil de derribar si nos mantenemos muy estáticos.
Lo doy todo por el equipo
- Tu héroe es: Mercy
¡Ay, los sanadores! Siempre queremos uno en nuestro equipo, pero muy pocas veces estamos dispuestos a asumir el sacrificio de portar esa responsabilidad. Mercy es capaz de hacer bastante divertida la tarea de curar a compañeros e incluso de potenciar su ataque, sin renunciar por ello a una aceptable capacidad de fuego propio. Además, su generosa tarea suele ser recompensada con el chute de moral que supone estar incluido entre los jugadores destacados al final de la partida.
Lo doy todo por el equipo... pero me gusta darme alguna alegría
- Tu héroe es: Reinhardt
De entre los tanques incluidos en 'Overwatch', Reinhardt es probablemente el que más grado de generosidad implica, pero qué gusto da poder parapetarse tras su gigantesco escudo para ir avanzando filas y arrasando con todo. Sí, este gigantón requiere sacrificar mucho placer personal por la victoria de equipo, pero también es cierto que cuenta con un par de ataques demoledores que cargarán de satisfacción a quienes lo elijan.
Soy un escopetero de manual
- Tu héroe es: Roadhog
Las escopetas representa una forma muy clara de entender el shooter: la de buscar siempre las distancias cortas, el ataque a cara de perro, el abandono deliberado de las tácticas conservadoras. Si eso es lo que buscáis, en este juego también lo encontraréis gracias a Roadhog y su monstruosa arma. Es un personaje muy lento, sí, pero gracias a ese gancho que atrapa a los rivales y los deja a distancia de perdigonazo, la agilidad es algo secundario en su propuesta.
Lo mío son los francotiradores
- Tu héroe es: Widowmaker
Odiados y queridos por igual, los francotiradores son una parte indivisible del FPS y en 'Overwatch' encontramos varios de ellos. La más popular y arquetípica es Widowmaker, cuyo rifle de larga distancia satisfará a quienes vayan siempre buscando ese tiro imposible a la cabeza desde la seguridad de la cobertura. El modo automático del mismo rifle será capaz de salvar los muebles a distancias cortas y su habilidad especial que revela la posición de todos los enemigos es siempre muy bien recibida.
Me pirran los nidos de ametralladoras
- Tu héroe es: Bastion
Este gigantesco robot está pensado para ti, que no entiendes de medias tintas. De hecho tiene dos modos de ataque: bestia y muy bestia. El segundo de ellos lo convertirá en una torreta estática con capacidad de fuego total, lista para fortificar una defensa casi impenetrable si se planta en el lugar apropiado. Para colmo, tiene capacidad ilimitada de curación y una habilidad especial explosiva.
No soy el mejor apuntando, pero tengo visión de juego
- Tu héroe es: Torbjörn
A simple vista, este enano constructor puede parecer de los héroes menos atractivos, pero ya os digo yo que apostar por Torbjörn es siempre garantía de éxito, especialmente cuando toque defender. Su principal fortaleza es la de poder plantar en cualquier punto una torreta que acabará de manera automática con nuestros enemigos, algo que requerirá una buena dosis de visión de juego y conocimiento de los escenarios. El detalle de poder crear escudos para el equipo es también muy socorrido.
A mí lo que me gusta es tocar las narices
- Tu héroe es: Mei
Aunque no se encuentre entre los personajes más fáciles de dominar rápidamente, Mei es siempre sinónimo de resultados útiles para el equipo que cuenta con ella. Sus muros de hielo son desesperantes para los rivales y su capacidad de congelar enemigos terminará de sacarlos de quicio. Todas esas habilidades de obstrucción se combinan con una fuerza de ataque bastante aceptable, haciendo de ella el auténtico troll de 'Overwatch'.
Dame velocidad para el cuerpo
- Tu héroe es: Genji
No todos los héroes tienen la posibilidad de aumentar su velocidad de movimiento, y muchos de ellos lo hacen partiendo de una base bastante lenta. Si lo que os gusta es el shooter rápido, ágil, con capacidad de movimiento fácil entre las diferentes alturas de los escenarios, Genji es la mejor respuesta. Funciona especialmente bien a distancias cortas y medias, las cuales no nos costará alcanzar mientras nos adentramos en las líneas enemigas.
Pero hay mucho más
Aunque he buscado destacar en esta guía a los héroes más cercanos a los cánones del género, muchos de los mejores secretos del juego están encerrados en esos personajes que a simple vista se hacen más extraños: Hanzo le da una vuelta de tuerca al concepto de francotirador, Winston es una mole para hacer caer defensas rivales, Pharah puede ser una auténtica pesadilla aérea, Junkrat siempre genera caos, un Reaper bien llevado se te cuela hasta la cocina y no deja a nadie con vida... y hay más, mucho más. ¡Probad!
Así se hicieron las espectaculares y gigantescas figuras articuladas de Overwatch
Como parte de la promoción de cara a la salida de 'Overwatch' Blizzard ofreció toda clase de iniciativas para dar a conocer a sus nuevos héroes: cómics, cortos de animación, novelas gráficas... ¡Incluso podíamos dar un paseo en coche con Tracer o D.Va!. Una de las más llamativas fue la creación de una serie de titánicas figuras articuladas de tres metros con su propio bundle.
Esta serie limitada de tres figuras representa a Tracer, Genji y Pharah y fueron repartidas por Hollywood, París y Busan (Corea) respectivamente. El nivel de detalle es sorprendente e incluso es posible probar ciertas funcionalidades únicas a través de un botón localizado en la esquina del embalaje. Por supuesto el proceso de creación es tan épico como el resultado.
En VidaExtra estamos completamente seguros de que una versión en miniatura de estas asombrosas figuras tendría una excelente salida, sobre todo viendo la popularidad de varios de los personajes en la red de redes.
¿Quién sabe dónde las habrá guardado Activision-Blizzard tras la promoción? De momento 'Overwatch' ya está disponible y nuestras impresiones son contundentes: Blizzard ha vuelto a ofrecer un producto redondo y repleto de personajes y mecánicas tan adictivas como divertidas y que puedes comprobar por ti mismo con nuestras dos horas de gameplay.
En VidaExtra | ¿Un modo campaña para Overwatch? Blizzard no lo ha descartado y responde a toda serie de preguntas, Siete trucos y curiosidades de Overwatch que cambiarán tu manera de jugar
El porno relacionado con Overwatch está empezando a ser retirado por petición de Blizzard
Los personajes creados para la nueva licencia de Blizzard ya habían arraigado entre la comunidad de usuarios incluso antes del lanzamiento de 'Overwatch'. Esto no es producto de la casualidad ya que la empresa californiana se ha volcado en ofrecer un trasfondo a cada uno de los nuevos héroes con todo tipo de materiales que expanden ese universo así como unas curiosas campañas publicitarias a escala global.
De hecho, en VidaExtra incluso vimos el enorme grado de influencia de la propia marca y cómo esta afecta a la creación y consumo de todo tipo de material de contenido adulto en varios canales dedicados al mismo. ¿Y qué opina Blizzard al respecto?
A través del hilo relacionado con el "asunto" en Reddit -sí, existe- se ha visto cómo los creadores de 'Warcraft' o 'Diablo' han solicitado a los portales dedicados a la difusión de contenido pornográfico que retiren el material relacionado con sus protagonistas acogiéndose a una cláusula relacionada con el copyright de los personajes y los derechos de uso de los mismos.
Sin embargo, esta acción tiene sus limitaciones, ya que esta medida solo afecta a los contenidos creado a partir de los modelos sacados del juego original, quedando aquellas creaciones realizadas por dibujos, arte digital o cosplays en un limbo al que no afecta esta solicitud.
La sexualización de varios de los personajes de 'Overwatch' no es una novedad, ya que incluso durante la fase de beta del juego hubo un debate sobre la pose de una de las protagonistas del juego, la cual acabó encontrando una alternativa que consiguió convencer a detractores como a posicionados a favor del cambio.
'Overwatch' lleva casi una semana con nosotros, pero antes de su salida ya se había convertido en un auténtico fenómeno mediático, lo que está claro es que tendremos D.Va, Tracer, Hanzo y Törbjorn para rato.
EN VidaExtra | Así afectan Overwatch y otros videojuegos al consumo de porno en Pornhub
¿Un modo campaña para Overwatch? Blizzard no lo ha descartado y responde a toda serie de preguntas,
Guía para elegir al héroe de Overwatch que más se adapta tu estilo
¿Qué te ha parecido Overwatch?: la pregunta de la semana
Ha sido el gran protagonista de la semana, para bien y para mal. A varios del equipo de VidaExtra nos ha encantado, y a otros no tanto. Pero queremos saber también vuestra opinión. ¿Está justificado todo el entusiasmo que suscita?
¿Qué te ha parecido Overwatch?
A tenor de la respuesta que está teniendo, en lo personal 'Overwatch' me recuerda al caso de 'Destiny'. Amado y odiado a partes casi iguales. Y habrá que ver cómo evoluciona en próximas semanas, que ya sabemos lo que pasa con estos juegos.
La pregunta de la semana pasada
Antes de que déis vuestra opinión, toca recordar la anterior pregunta.
¿Qué te ha parecido el retorno de Doom?
Jorge Calleja, cuya respuesta ha recibido más votos, se ha explayado de lo lindo con su mensaje, del cuál destacamos el siguiente extracto, que lo resume perfectamente:
"(...) Este nuevo regreso me ha devuelto lo divertido de Doom: masificación de enemigos, simplicidad, armas contundentes, frenetismo, graficazos y Death Metal xDDD (...)"
Ahora sí, contadnos qué os ha parecido 'Overwatch'.
Enlace a la pregunta | ¿Qué te ha parecido Overwatch?
7 cosas que Overwatch realmente necesita (y ninguna es una campaña)
Parece que lleva ya una eternidad entre nosotros, pero 'Overwatch' se puso a la venta hace solo una semana. En mi análisis, no dudé en calificarlo de imprescindible, postura que mantengo según aumenta el contador de horas que le estoy dedicando, pero eso no quiere decir que lo considere un juego perfecto.
De hecho, se me ocurren unos cuantos aspectos en los que Blizzard debería hacer un especial esfuerzo de cara a futuras actualizaciones, la próxima de las cuales está prevista para este mes de junio con aportes como el juego competitivo. Sus principales detractores dirán que lo que de verdad le hace falta al juego es una campaña, pero mirad por donde, yo no la echo de menos; en cambio, sí que hay detalles que requieren atención.
Viendo lo bien que está funcionando el juego en ventas, es obvio que sus creadores no se van a detener aquí
Viendo lo bien que está funcionando el juego en ventas (por ejemplo, es ya el juego de Blizzard para consolas que más rápido se ha vendido en Reino Unido), es obvio que sus creadores no se van a detener aquí. Aún queda mucho 'Overwatch' por delante, y con unos pocos ajustes será aún más imprescindible día a día.
Mejor gestión de escuadras
Si nos disponemos a echar unas partidas por nuestra cuenta, todo en 'Overwatch' va como la seda. Eso sí, cuando toca juntarse con los colegas, la experiencia ya no resulta tan fluida, con procesos algo engorrosos en la gestión de escuadras que deberían mejorar. Por ejemplo, eso de que se marche el líder de escuadra de la partida y que todo el mundo quede atrás es tedioso a más no poder.
Un espacio social
Juegos como 'Destiny' o 'The Division', centrados también ante todo en la experiencia online, cuenta con espacios comunes para socializar con otros jugadores e interactuar con vendedores que, en la práctica, no son más que menús glorificados. No obstante, esa Torre y esos pisos francos cumplen perfectamente su papel, y algo así podría funcionar muy bien también en 'Overwatch'.
Más mapas (y de otro estilo)
Sí, al juego le hacen falta más mapas, para que negarlo. Es cierto que los que ahora ofrece están llenos de rincones y se pueden abordar con muchísimas estrategias, pero tras unas cuantas sesiones de juego se harán algo repetitivos. Además de la cantidad, no vendría mal tampoco cambiar su estilo, puesto que en su gran mayoría se disponen de forma alargada y se juegan por tanto de manera muy similar.
Más modos de juego
De la mano de mapas más variados deberían venir también otros modos de juego que permitan sacar aún más jugo al espectacular plantel de héroes que ahora mismo ofrece el título. Es cierto que combinándolos se pueden hacer infinidad de estrategias, pero al final todas están muy enfocadas a lo que permiten los modos actuales. Otros planteamientos para las partidas multiplicarán aún más estas posibles combinaciones.
Retos diarios y semanales
Volviendo a ejemplos de otros juegos puramente online como los antes mencionados, algo que funciona muy bien para mantener a la comunidad activa son los retos diarios y semanales que se convierten casi en una obligación a cumplir para los seguidores más acérrimos. Integrarlos en 'Overwatch' garantizaría aún más las ganas de volver a él que ya nos provoca.
Ligeros retoques en algunos personajes
El sistema de "piedra, papel, tijera" en que se basa el equilibrio entre personajes de este FPS es casi perfecto, pues prácticamente cualquier héroe cuenta al menos con dos que le sirven como contrapartida directa, impidiendo así las situaciones abusivas. No obstante, ya están surgiendo en la comunidad algunas voces discordantes, especialmente en torno a McCree, y frente a él hay guerreros que son muy poco solicitados. Sin llegar a grandes nerfeos, es cierto que algún pequeño ajuste sí se puede hacer.
Resultados de todos los jugadores tras la partida
El final de las partidas es, en general, casi tan divertido como la propia acción, con la jugada destacada, las votaciones y el reparto de medallas, pero aun así se echa en falta la posibilidad de tener detalles más claros sobre los resultados que han conseguido nuestros compañeros y nuestros rivales. ¿A quién no le gusta picarse por saber quién ha conseguido más bajas con los colegas?
Overwatch en VidaExtra
- Análisis de Overwatch, el shooter que estabas esperando (quizás sin saberlo)
- Guía para elegir al héroe de Overwatch que más se adapta tu estilo
- 32 vídeos (y otros cinco extra) de Overwatch que parodian las jugadas destacadas de sus personajes
- Hemos jugado a la beta de Overwatch y te traemos dos horas de gameplay
- Todo lo que necesitas para meterte en el universo de Overwatch
- Overwatch: el juego que te hará recobrar la fe en los FPS multijugador
- 7 cosas que me han gustado mucho de Overwatch
Comprueba tú mismo el nivel de optimización de Overwatch en un PC de gama media-baja
A pesar de que se trata de una licencia nueva y que el pasado mes de mayo ha ofrecido un catálogo de propuestas muy potente, hoy por hoy el juego de moda sigue siendo 'Overwatch'. Tracer, D.Va o Genji se han integrado con fuerza en la comunidad de jugones y proximamente expandirán la experiencia con el modo competitivo que llegará a finales de este mismo mes.
Una de las claves del juego, más allá del desparpajo de sus personajes, ha sido la enorme optimización que ha ofrecido Blizzard de cara a que la experiencia se mantenga en las mejores condiciones independientemente del sistema en el que estemos, pero ¿y si los componentes de nuestro PC no están precisamente a la vanguardia?
El equipo británico de Digital Foundry ha vuelto a realizar una comparativa del título en equipos de procesadores i3-4130 y 16gb RAM en los que se han usado dos modelos diferentes de tarjetas de memoria de menos de 100 libras y los resultados siguen siendo muy llamativos.
De hecho, ajustando las opciones gráficas a los valores medios y una resolución de 1080p (sin resolución escalada), nos encontraremos con un rendimiento entre los 60 y los 90 fps si usamos una tarjeta GTX 750 Ti, mientras que si usamos una R7 360 veremos unos muy respetables resultados entre los 50 y los 70fps, eso sí, ajustando las sombras y reflejos al mínimo.
Lo interesante del asunto es que 'Overwatch' consigue ofrecer una experiencia de juego estable en la mayoría de equipos y portátiles de gama media-baja. Igualmente, y en una comparativa realizada durante la beta, también ha quedado patente el paralelismo entre los resultados de PC y consolas.
El Soldado 76, Hanzo, Winston, Widowmaker, Mai y el resto de héroes del futuro han conseguido revolucionar a jugadores e internautas y apuntan a poner patas arriba el mundo de los eSports. Por su parte, la optimización de Blizzard sirve para ampliar el número de potenciales jugadores, así que solo queda esperar a que esto se convierta en una costumbre adquirida por los títulos venideros del resto de compañías.
En VidaExtra | 7 cosas que Overwatch realmente necesita (y ninguna es una campaña), 32 vídeos (y otros cinco extra) de Overwatch que parodian las jugadas destacadas de sus personajes
Overwatch ya cuenta con 7 millones de jugadores
Dejando a un lado el sistema de juego, los personajes o el propio rendimiento técnico de 'Overwatch', y con unas enormes cifras obtenidas durante la beta abierta, el momento de la verdad para la licencia llega tras su lanzamiento comercial al contrastar cuántos de esos 9.7 millones de jugadores continuan las aventuras de Tracer, D.Va y Reaper más allá de aquella toma de contacto.
Precisamente por ello, Blizzard ha hecho oficial que su debut en el género de los shooters en primera persona ha tenido un extraordinario impacto de cara a la comunidad, anunciando que 'Overwatch' ya cuenta con nada menos que 7 millones de jugadores en todo el mundo.
Según ha indicado la propia compañía californiana a través de una nota enviada a diversos medios de la prensa internacional, esta cifra nace de la suma de los resultados de las plataformas PC, Xbox One, and PS4. Sin embargo hay que tener en cuenta que la cifra no es sinónimo de que haya 7 millones de copias vendidas, ya que dos usuarios distintos pueden estar usando la misma copia del juego.
Junto a este dato se ha indicado que más de 119 millones de horas de juego han sido jugadas desde el 24 de mayo, fecha de lanzamiento de juego. Desde Blizzard se muestran entusiasmados con los resultados.
Durante los meses y semanas previas al lanzamiento vimos un montón de amor y apoyo a 'Overwatch' proveniente de los jugadores de Blizzard, los fans de los FPS, y la gente que nunca antes había probado un juego como este, y estamos muy agradecidos por la increíble pasión y el entusiasmo de todo el mundo.
Hemos puesto una gran cantidad de esfuerzo en crear un nuevo juego -y un nuevo universo- con el que cualquier persona pueda disfrutar. Estamos encantados de haber tenido un lanzamiento tan exitoso, y estamos entusiasmados de cara a toda la diversión, la competencia, y el nuevo contenido que está por llegar.
Se espera que conforme se vayan expandiendo los contenidos el número de usuarios vaya en aumento. Por lo pronto este mismo mes llegará el modo competitivo a 'Overwatch' ¿Conseguirá alcanzar las titánicas cifras de 'Minecraft' en el futuro?
Vía | Gamespot, Dualshockers
En Vida Extra | Comprueba tú mismo el nivel de optimización de Overwatch en un PC de gama media-baja, 7 cosas que Overwatch realmente necesita (y ninguna es una campaña)
Prepárate para iniciar WoW, Overwatch o Starcraft con tu cuenta de Facebook
No cabe duda de que 2016 se ha convertido en uno de los años clave en la historia de Blizzard, sobre todo en cuestiones de despliegue. Recientemente la compañía californiana sumó una nueva licencia a su asentado catálogo de IPs con 'Overwatch', sumando nada menos que 7 millones de usuarios, a lo que hay que añadir el salto de su licencia más potente a la gran pantalla con 'Warcraft: El Origen' y la inminente expansión de su título estrella con 'World of Warcraft: Legión'.
Sólo era cuestión de tiempo que su ecosistema de juego Battle.net ampliara su carácter social y para ello se ha anunciado una nueva serie de funcionalidades para conectarse a sus servicios y compartir contenidos de la mano del gigante mediatico Facebook.
Los juegos de Blizzard se disfrutan más jugando con amigos, por eso es importante para nosotros proporcionar a nuestros jugadores características y servicios que hagan más fácil y divertido compartir sus experiencias
Estamos trabajando estrechamente con Facebook en esta integración para Overwatch y para nuestros demás juegos, y estamos ansiosos por desvelar más detalles de nuestros planes a medida que avance el desarrollo
El objetivo de dar la posibilidad de iniciar sesión a través de Facebook dará a los usuarios una nueva manera más cómoda de conectarse, sino que suma nuevas funciones sociales a los propios juegos de Blizzard aprovechando también las funcionalidades de la red social de cara a compartir, ver y comentar contenidos de juegos como 'World of Warcraft', 'Heroes of the Storm', 'Hearthstone', 'Diablo III', 'StarCraft II' e incluso 'Overwatch'.
La idea es ofrecer también soporte para realizar transmisiones en directo que estn publicadas en su propia biografía, así como suscribirse y recibir notificaciones de contactos que inicien sus propias partidas en vivo.
Una idea sencilla y muy efectiva a la hora de compartir nuestras mejores jugadas de 'Overwatch' o transmitir épicas aventuras de magia y espada en 'World of Warcraft', aunque habrá que tener un poco de ojo a la hora de emitir una partida en directo 'Hearthstone', no vayamos a revelarle nuestra mano a nuestro rival a cambio de un "me gusta".
En VidaExtra | Overwatch ya cuenta con 7 millones de jugadores, De The Lost Vikings hasta Warcraft: así era Silicon & Synapse antes de convertirse en Blizzard
Consejos, curiosidades y trucos que cambiarán tu manera de jugar a Overwatch (II)
La más reciente licencia de Blizzard sigue desatando la imaginación de la comunidad de jugadores. De hecho hemos visto cómo hasta las Jugadas de la Partida de 'Overwatch' se han convertido en memes de internet, pero este nuevo fenómeno sólo acaba de empezar y sus usuarios siguen poniendo a prueba los límites y las posibilidades del propio título.
En VidaExtra ya habíamos ofrecido una primera remesa de curiosidades y trucos para sacarle el máximo provecho a los héroes de 'Overwatch', sin embargo , a través del canal de youtube de DefendTheHouse se ha ofrecido una nueva serie de consejos y desmitificaciones que nos vendrán de perlas para salir de las situaciones más peliagudas, pensarlo dos veces antes de lanzarnos a la locura y hasta trollear con estilo al resto de jugadores. ¿Cuántas de estas ya conocías?
- La gloriosa Embestida de Reinhardt se detiene de cuajo ante un cepo de Junkrat, ¡Este Australiano es un troll de cuidado!
- D.Va puede Bloquear el Ataque del Dragon de Hanzo con su Matriz de Defensa mientras éste sea una flecha.
- Thorborn no puede reparar las torretas que no sean suyas, toda artesanía tiene un límite
Al realizar Regresión Tracer puede aparecer en el interior de la carga
Bastion no aplasta a sus enemigos si se lanza sobre ellos en modo Tanque. Que poquito pesa y que sombrero más ... peculiar.
Al reaparecer, el Meca de D.Va daña a los enemigos en su limitado rango de materialización ¡Nerfea esto!
Reaper puede sobrevivir a las Bombas de Pulso de Tracer simplemente desmaterializándose con su Forma Espectral
- De hecho, Tracer también puede escapar de las Bombas de Pulso simplemente utilizando su habilidad de Regresión en el mismo punto, pero hay que calcular muy bien el movimiento
- Pero no todo va a ser esquivar ataques, si quieres desatar el caos con Reaper aprovéchate del factor de aceleración de Lúcio antes de lanzar su Espiral de Muerte
- Sabemos que Genji es capaz de desviar los proyectiles enemigos cual Jedi de 'Star Wars'. ¿Pero sabías que también es capaz de deflectar el Campo Biótico del Soldado 76?
- La Rueda Explosiva de JunkRat le ha valido incontables Jugadas de la Partida y víctimas, pero ¿sabías que Mei puede congelarla?
- Y hablando de habilidades asombrosas: Mercy es capaz de resucitar a sus aliados aunque Reaper se haya hecho con su alma, curioso...
- A estas alturas de la partida todos sabemos que Mai es otra Troll de cuidado, pero no que quizás no se te había ocurrido es que puede bloquear las poses de victoria en el último momento con su Muro de Hielo ¡Menuda gracia!
A lo largo de este mismo mes de junio se espera la llegada del modo Competitivo a 'Overwatch', y no sería muy descabellado que a lo largo del E3 se aprovechara para presentar algún nuevo personaje para el juego. Por lo pronto, con estos 13 consejos tenemos diversión para rato. ¿Conoces alguna curiosidad más que marque la diferencia?
En VidaExtra | Siete trucos y curiosidades de Overwatch que cambiarán tu manera de jugar 7 cosas que Overwatch realmente necesita (y ninguna es una campaña)
Legend of Titan, la loquísima copia china de Overwatch para móviles, tiene tráiler
Con tanta noticia sobre el E3 corremos el peligro de perdernos verdaderas joyas como el tráiler de ‘Legend of Titan’. No tenéis más que darle al play en el vídeo que encontraréis a continuación para alucinar un rato largo con semejante maravilla.
Se trata de un juego chino para móviles que copia de arriba a abajo todos los diseños y personajes de ‘Overwatch’. De hecho sus responsables lo presentaron sin despeinarse durante un evento sobre videojuegos que tuvo lugar en Shenzhen (China) a mediados del pasado mes de mayo.
Ojo al tráiler que han lanzado ahora:
Cuando se produjo el anuncio oficial del juego los foros chinos sobre videojuegos se llenaron de comentarios de usuarios que 1) no se sorprendían de la existencia del clon (creo que tenemos claro que son muy dados a este tipo de prácticas) y 2) flipaban sobre cómo el juego había sido presentado públicamente en un evento al que acudieron veteranos de la industria, sobre todo en un momento donde la propiedad intelectual en los videojuegos se encuentra bajo la lupa del gobierno.
Según la información que ofreció el estudio durante la presentación del juego, 'Legend of Titan' cuenta con una inversión de dos millones de dólares... Veremos cuándo saca Blizzard el Martillo maldito.
Los héroes de Overwatch dan el salto a Street Fighter V gracias a los mods
Los mods han revolucionado la industria difuminando la linea que hay entre los usuarios y los creativos de videojuegos ofreciendo todo tipo de crossovers imposibles. Una de las fuentes de creatividad más recurrentes la encontramos en el género de los juegos de lucha y 'Street Figther V' no es ninguna excepción.
Si con las entregas de 'Street Fighter' hemos visto toda clase de invitados sorpresa dejándose la piel en el ring, la quinta pretende continuar en la misma tónica. Y en esta ocasión los fans han intercambiado a varios de los World Warriors por los héroes de 'Overwatch', la nueva licencia de Blizzard. ¿Tracer contra Ryu? ¡Claro que sí!
Cuando crees que lo has visto todo en un juego es cuando llega la comunidad de modders y le da un nuevo y divertido giro a los acontecimientos. Lo cierto es que ambos juegos han tenido una recepción distinta, siendo el FPS de Blizzard un auténtico éxito comercial mientras que la nueva entrega de 'Street Fighter' se ha quedado por detrás de las expectativas de Capcom.
Se espera que con la salida de nuevos modos y luchadores en julio se consiga recuperar el tirón de 'Street Fighter V', aunque lo que está muy claro es que los personajes de Balrog e Ibuki seguirán despertando la imaginación de los usuarios. ¿Con qué personaje de 'Overwatch' sustituirán al incontrolable boxeador?
En VidaExtra | Unos fans convierten GTA V en The Last of Us gracias a los mods,Balrog, Ibuki, el modo historia y mucho más contenido llega a Street Fighter V en julio
Ana, la nueva francotiradora de Overwatch, ya está disponible en PC
Ana, el primer personaje adicional en llegar a ‘Overwatch’ desde el lanzamiento del juego, ya está disponible para la versión de PC. Viene incluida en el parche que está disponible desde hace unas horas y que incluye otro buen montón de mejoras y cambios.
Como pudimos ver la semana pasada cuando fue presentada, Ana se une a la plantilla de héroes de ‘Overwatch’ en calidad de francotiradora/sanadora. Su rifle biótico le permite hacer daño a los enemigos por un lado y curar a los aliados por el otro.
Además de ese rifle casi mágico, Ana puede lanzar granadas para causar daño o para curar en función del objetivo, dejar inconscientes a sus enemigos gracias a unos dardos tranquilizantes y su habilidad definitiva le otorga a un aliado mayor velocidad, daño y resistencia.
Además de traernos a Ana, el parche incluye un montón de cambios y mejoras. Entre las modificaciones más importantes encontramos la no repetición de héroes en un mismo equipo durante partidas en competitivo, pero también una serie de retoques para balancear algunos de los personajes.
Respecto a la llegada de Ana y de todos estos cambios a la versión para consolas no sabemos nada. Blizzard todavía no ha dado fecha, así que tocará esperar un poco más.
En VidaExtra
Overwatch celebra las Olimpiadas con... ¿su propia versión de Rocket League? ¡Llega el Lúciobol!
El primer gran evento de 'Overwatch' llega por sorpresa, pero haciéndose notar. Coincidiendo con la inminente celebración de los Juegos Olímpicos de Rio, Blizzard ofrece nuevo contenido temático entre el que se incluyen más de 100 elementos que estarán disponibles por tiempo limitado y una nueva modalidad online de 3 contra 3 que resultará familiar a los fans de Psyonix.
Desde hoy, y durante tres semanas, las cajas de botín incluyen al menos un nuevo elemento basado en Juegos de Verano y que servirá para vestir a los 22 héroes del futuro para la ocasión a través de atuendos únicos de temática deportiva, iconos, graffitis y cualquier elemento estético, pero eso no es todo.
Como viene siendo habitual, y junto al recientemente estrenado modo competitivo, un nuevo evento llega a las propuestas jugables en la trifulca: el Lúciobol. En él competiremos en el Estádio de Rãs, un nuevo estadio de fútbol futurista creado para la ocasión ubicado en el corazón de Río de Janeiro. ¿El objetivo? meter una gigantesca pelota en la portería contraria en partidas de 4 minutos.
Los usuarios sólo tendrán la opción de elegir a Lúcio, pero podrán colgarse de las paredes, aprovechar zonas de salto especiales o acelerar como en el resto de modos de juego, y aunque no se puede decir que se consiga el mismo resultado que 'Rocket League', no se puede negar que la iniciativa está muy conseguida.
El evento de los Juegos de Verano 2016 está disponible desde hoy mismo y hasta el 22 de agosto, momento en el que las cajas especiales dejarán de estar disponibles, aunque conservaremos todos los premios obtenidos en ellas una vez finalizado el mismo.
Esperemos que ninguna de estas nuevas poses y vestimentas que han aparecido por sorpresa no incomoden a ningún fan y haya que sustituirlas, como pasó con la polémica pose de Tracer, porque son sencillamente geniales.
En VidaExtra | Esta es la nueva y pizpireta pose que Tracer tendrá en Overwatch, Importantes balances y necesarios ajustes llegarán a Overwatch en su próximo parche